UNODC

Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito

Piratería Marítima

A pesar de la pandemia del COVID-19, en 2020 ocurrieron 195 ataques de piratas en altamar a lo largo del mundo, siendo Indonesia, Malasia, Nigeria, Somalia y los países de África Occidental los lugares más afectados. Muy aparte de los países afectados es importante recalcar que los hechos de piratería son sumamente comunes en el Golfo de Guinea, ruta que registró el 95% de los secuestros de tripulantes de barcos llevados a cabo por piratas marítimos. Sin embargo este crimen no es ajeno al continente Americano. Se han comprobado varios ataques a embarcaciones en las costas de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y cerca de la península de Yucatán en México. Este delito le cuesta cientos de millones a la economía mundial, tal como en 2015 Oceans Beyond Piracy calculó que ese año la piratería marítima dejó pérdidas por más de 700 millones de dólares. Es deber de este comité buscar soluciones completas y razonables que por fin ponga punto final a esta forma de crimen y organizaciones.

Descarga la Guía de Estudio

¿Qué es una Guía de Estudio?

Este documento describe la situación general del tema en debate durante el comité y presenta datos que explican la relevancia de la problemática. Los delegados deberán considerarla como punto de partida para su investigación.

La Mesa Directiva

Jorge Medina

Director del Comité

Hola!

Soy Jorge Medina y en esta oportunidad seré su director para el comité de UNODC en esta edición de ISDMUN. Tengo 19 años y estudio Ingeniería Biomédica en la PUCP y en la UPCH. Tengo diversos pasatiempos como escuchar música, ver series y jugar videojuegos (en el escaso tiempo libre que tengo). Espero un comité bastante divertido y dinámico, donde se vean bastantes propuestas creativas y suficiente contenido para cubrir los días de la conferencia. Cualquier duda o inquietud no duden en escribirme que les responderé lo más rápido posible :) 
Un gran saludo!

Alessandra Badajoz

Directora Adjunta

Mi nombre es Alessandra Badajoz, soy estudiante de la carrera de economía en la Universidad del Pacífico y en esta edición de ISDMUN 2021 seré su directora adjunta. Mi trayectoria en MUN inició en el año 2018, desde ahí, he tenido la oportunidad de ser delegada y mesa directiva en conferencias nacionales e internacionales, además de ser integrante de la delegación ISD. Nunca olviden que más allá de un premio está la oportunidad de aprender y valorar cada nueva experiencia. Estoy segura de que, a pesar de la virtualidad, la actitud, soluciones y el espíritu no van a faltar en nuestro comité. Éxitos y ansío verlos/as en el debate, no se olviden de enviar sus DPO's (me encanta leerlos). <3

Romina Barrios

Moderadora

Mi nombre es Romina Barrios, tengo 16 años. Actualmente curso el último año en el colegio Sophianum. Desde tercero de secundaria, MUN me ha acompañado e influenció en la elección de mi carrera universitaria. Estos debates nos muestran las diferentes realidades globales y nos inculcan a realizar un cambio en la sociedad por un mundo mejor, fue así como tengo un futuro en la carrera de medicina.
Tengo el privilegio de ser la moderadora en este comité donde espero que ustedes sean buenos oradores con contenido y negocien con mucha diplomacia, siempre teniendo en cuenta la cooperación internacional. Recuerden que MUN es una experiencia de aprendizaje y diversión.
¡Los/as esperamos!

© 2021 Independent Students' Delegation. Lima, Perú
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar