DISEC
Comité de Desarme y Seguridad Internacional
Movimientos insurgentes y de liberación nacional en zonas de conflicto
La controversia que gira en torno a los movimientos de liberación nacional (MLN), de insurgencia y derivados frente a su reconocimiento, ha frenado el actuar de los actores internacionales y en muchos casos, incrementado el número de violaciones a los derechos humanos en diversas zonas de conflicto. En los casos del conflicto en el Sahara Occidental y el Palestino-israelí se ha observado cómo es que los MLN pueden ser denominados como movimientos insurgentes debido a los intereses geopolíticos de los países participes de dichas controversias. Por otro lado, aquellos grupos que sí deberían ser considerados beligerantes, no han obtenido el reconocimiento adecuado para facilitar el accionar de organizaciones internacionales con el fin de aplicar las sanciones necesarias. Considerando las múltiples consecuencias sociales, económicas y políticas de esta discusión, resulta imperante plantearnos la siguiente pregunta: ¿De qué forma la comunidad internacional puede llegar a un consenso sobre el reconocimiento de dichos grupos con la finalidad de reducir las repercusiones en zonas de conflicto?
Descarga la Guía de Estudio
¿Qué es una Guía de Estudio?
Este documento describe la situación general del tema en debate durante el comité y presenta datos que explican la relevancia de la problemática. Los delegados deberán considerarla como punto de partida para su investigación.
La Mesa Directiva

Andrea Palacios
Co-Directora
Hola a todos! Me llamo Andrea Palacios, tengo 18 años y seré su Directora, junto con Mario. Actualmente soy estudiante de segundo año de Derecho en la PUCP y soy parte de Peruvian Debate Society (PDS), equipo al que ingresé el año pasado. Desde mi ingreso a PDS me he especializado en debatir en DISEC debido al estilo de debate confrontacional y técnico que lo caracteriza. Son estas mismas cualidades las que me permitieron obtener un reconocimiento en HNMUN-LA y las que estaré esperando a lo largo del debate. Durante mi tiempo libre me dedico a ver series y películas de drama histórico o legal, siendo mi favorita "How to Get Away With Murder", asi como, buscar nuevas recetas de postres para preparar.
Mario Genit H
Co-Director
¡Hola a todos/as! Mi nombre es Mario Genit, y es un verdadero placer el ser su director en DISEC junto con Andreíta. En cuanto a mí, tengo 18 años, estoy cursando el tercer ciclo de derecho en la PUCP y (entre otras actividades) también participo en el equipo interuniversitario de debate llamado Peruvian Debate Society (PDS). Con respecto al comité, considero que el tema central requiere un entendimiento completo de los derivados a tratar, esto con la finalidad de guiar la discusión por el camino correcto. Asimismo, al ser un tema extenso, recomiendo enfocarse en la legalidad del asunto, ya que (además de ser la parte más divertida de la discusión) les ayudará a comprender la problemática sobre la cual recae la controversia. Si no estoy saturado por una interminable "to-do list", probablemente esté intentando leer, buscando películas realmente buenas o compartiendo tiempo con amigos y familia. No duden en contactarnos si tienen alguna duda ¡No puedo esperar para conocerlos a todos/as!

Maurizio Collantes
Director Adjunto
Holiiii, soy Maurizio Collantes, actual delegado de ISD. Tengo 16 años y estoy cursando segundo año de Bachillerato Internacional en el colegio San Agustín de Lima. Llevo 2 años de experiencia en los modelos de Naciones Unidas y de entre todos los comités, puedo decir que uno de mis fijos es y será DISEC; este comité guarda un lugar de mi corazón por sus increíbles temas. Para decirles algo sobre mi, mi banda favorita es Panic at The Disco y tengo una afición por todas sus canciones, dudo que otra cosa iguale el amor que siento por este banda. Tengo muchas expectativas para DISEC, desde increíbles speeches hasta negociaciones imposibles, y recuerden, no le tengan miedo al éxito.

Daniel Vertiz
Moderador
Hey! Mi nombre es Daniel Vertiz y seré su moderador en el comité de DISEC. Actualmente, estoy cursando el décimo grado en el colegio San Jose de Cluny, y esta será la primera vez que moderaré este tipo de debate. Para ser honesto, estoy baste emocionado pues, a pesar de estar interesado en todo lo que se relaciona a política, me encantar ver a las personas aprender de sus diferentes experiencias y sobretodo, usar ese aprendizaje en futuras situaciones.
Daniel Vertiz